Vamos a recordar un sencillo deprincipios de años. Parachute fue el tercer sencillo del primer disco en solitario de Cheryl Cole. Es, sin duda, una de las canciones más apreciadas por los críticos. Desde que Musicanismos escuchó el disco 3 Words, tuvo claro que era un tema especial... aunque recordase algo a las Pussycat Dolls. Sin embargo ese toque entre dramático e idiferente de la voz de Cheryl, marca la distinción. La canción es de la cantautora Ingrid Michaelson y Marshall Altman con producción, evidentemente, de Will.i.am, el nuevo gurú pop y Syience, que ha colaborado con Ne-Yo, Jay-Z o John Legend. ¿Qué te parece?
Sunday, 3 October 2010
Saturday, 2 October 2010
Ana Torroja

Sonríe a la vida
Estos últimos cinco años han sido vertiginosos para Ana Torroja: la maternidad, un accidente de tráfico y su implicación con África, son el trasfondo en el que se ha forjado Sonrisa, un disco optimista, reluciente, que demuestra que Ana no canta únicamente baladas. Gracias a la revista COOL MADRID hemos podido hablar con ella de sus nuevos proyectos.
Su música siempre es optimista. Sonrisa lo es mucho más.
(Risas). Creo que te has llevado una impresión general buena. Es un disco muy vitalista, con mucha energía y positivismo. Muchas ganas de tirar para adelante... La sensación es mayor porque este disco arranca antes de un accidente de coche y no se retoma hasta que yo vuelvo a ver la luz. Es un poco como volver a nacer. En ese sentido es un canto a la vida, a las pequeñas cosas y a las grandes.
Muchas cantantes celebran su maternidad a través de las canciones. Por ejemplo, Madonna o Marta Sánchez...
Es curioso porque no lo he transmitido... Creo que tiene que ver esa cosa que tengo yo de ser tan celosa con mi vida privada que ni siquiera me sale plasmarlo en una canción. Lo más curioso de todo es que en Puntos Cardinales hay una canción que a su debido tiempo seguramente vuelva a recuperar, porque es como si la hubiera hecho para mi hija, sin que todavía existiera.

Soy es una reflexión personal “yo soy así, me conozco así y me gusto así”. En cambio, Te tengo es una de esas canciones pícaras, “enganchonas” de Miguel. Y Sueña habla de alguien que sueña con una vida mejor y deja una puerta abierta para que todo cambie. Me gustan las canciones de Nena Daconte: Tenía tanto que Darte la escucho mil veces al día porque es la canción favorita de mi hija. También están Habitación Helada y Alma, de Fernando Montesinos. Y Sonrisa, que es de Airam Etxaniz, temíamos que quedase demasiado “happy”, por eso le dimos un toque rockero.
Muy distinta a sus primeros singles.
Es que ya me canso de temas lentos... Siempre que los compositores piensan en mi, me envían baladitas. Yo también soy guerrera, me enfado...
Tienes una gran presencia en Francia. ¿Se plantea el lanzamiento de Sonrisa allí?
Si surge, bienvenido será y haré lo que haya que hacer para que funcione. Tampoco necesito más, ni soy muy ambiciosa en ese sentido.
¿Por qué no hay duetos?
Porque me parece que ya están muy trillados. Las colaboraciones con la gente quería que fueran como cada uno pudiera y quisiera, como si sólo querían tocar la guitarra.
Ha estado en Mali recientemente... ¿tiene que ver con su implicación con la ONG Voces?
Si, Voces es una ONG cuyo objetivo es captar niños de riesgo social, que no tienen medios para poder estudiar, a través de la cultura. En Bamako, Mali, hay una Universidad de Artes, lo cual es impresionante porque siendo Mali el quinto país más pobre del mundo cuentan con un centro de estudios que no tenemos ni aquí. Está comprobado que es una manera más atractivo para los niños y los jóvenes de acercarse al estudio.

¿A día de hoy podría retirarse y disfrutar de la vida?
No, qué va... Sólo hago cosas que me proporcionen ilusión. Tengo la suerte de que me gustan muchas cosas y la rutina me mata, con lo cual trato de variar. No estoy todo el día con la música, tengo mi familia... pero me hacía ilusión este nuevo proyecto y en esta ocasión estaba el disco en sí y también un proyecto filantrópico.
El pasado otoño Mecano regresó con un grandes éxitos que incluía un tema inédito titulado Maria Luz ¿Qué supuso para usted?
La canción se cantó en su momento, pero no se publicó. Lo que se ha hecho es utilizar la voz de aquella época y ponerle arreglos nuevos, y ha quedado muy bonita. Si hubiera un disco nuevo tendríamos que juntarnos los tres, y ahora Nacho está preparando un Mecano Party con versiones dance.
¿Qué echa de menos de aquella etapa?
Nada... No soy nostálgica. Realmente lo vivido, vivido está y punto. Mecano es un compañero de viaje con el que convivo.

Friday, 1 October 2010
La Shica en Galileo

- Esta noche voy a un concierto de La Shica.
- ¿De quién?
- De La Shica, una cantante andaluza que ha publicado su segundo disco este año, en elq ue mezcla el flamenco, la copla y el cuplé con algo de hip-hop, pop y jazz. El resultado mola, y es bastante accesible, comercial.
- Ah...¿Qué movida no?
- Sí, el disco se llama Supercop, suena genial y en directo es la bomba.
- ¿Cuándo la has visto?
- El jueves pasado en el teatro Galileo de Madrid. Allí estará hasta el domingo 3. Su Show es muy sencillo: bajo, guitarra y batería. Comienza con una versión de Limosna de Amores, ¿quién no conoce esta coplaza? después con la canción que dedica a todas las mujeres que son un poco Supercopleras en el día a día, en el disco la canta con Bebe. Estuvo muybien porque cogió las castañuelas, o los palillos, como ella las llama y se puso a bailar. Es que resulta que antes que cantante era bailaora de flamenco.
- Aahhh. ¿Qué tal de voz?
- Impresionante, un buen chorro dosificao que daba gusto. Hasta se arrancó con versiones, una de Los Chunguitos con un fragmento en el que a través del baile imitaba una paliza. Después vino Álex Ferreira y cantó con ella el bolero Espérame en el cielo. Y luego vuelta al folklore con las Sevillanas de Lebrija. También cantó la del probador esa de Tú pa' trás y yo pa'lante, que me recuerda mucho a Martirio y mi favorita la de Shicaboom, un cuplé de los buenos.
- ¡Anda! Pues sí, esa estaba en su primer disco, en éste último también metió el Fumando espero, muy chulo. Y para acabar en los bises, pidió al público que se bajara abajo, éramospocos en la sala, y había buen ambiente. Ahí se arrancó porla de Zíngara rapera, por la de Mi familia y otros animales que es increíble y por una versión de Marea. ¡Genial!
- Pues nada, para la próxima llámame.
Thursday, 30 September 2010
Sale el sol
Ya hemos podido escuchar unos cuantos segundos de todas las canciones de Sale el sol, lo nuevo de Shakira. Pocas sorpresas nos encontraremos... Dos temas de "ritmos de baile latinos", como se ha dado a conocer en el mundo anglosajón, además de Loca, titulados (Rabiosa -con los omnipesados Pitbull y Addicted To You) con sus versiones en ambos idiomas. Un par de medios tiempos al estilo de Fijación Oral (Sale el sol que pudimos conocer en Rock in Rio y Devoción), dos preciosas balada Antes de las Seis - con el oh oh de Abba- y Lo que más, un tema rock que suena a Oral Fixation titulado Tu Boca y Mariposa, al más puro estilo Pies Descalzos. El resto ya lo hemos podido escuchar: Loca en ambas lenguas, Gordita junto a Calle 13, Islands, el tema de los XX's y la versión original de Waka Waka y una remezcla con un toque New Wave.
Sorprende la libertad sonora del disco... un trabajo ecléctico que recoge todos los sonidos que han jalonado la ya larga carrera de la colombiana... Pese a la carta de presentación, seguro que más de uno recupera la esperanza en ella. Parece que va a brillar el sol, ¿no?

-----------------------------------------------------------------------------
Loco Delaiguana
Por primera vez en su carrera, Jaume Delaiguan atiene una idea interesante. Seguramente resulta sorprendente para los espectadores y fans de todo el planeta que una estrella de sus estatus, se pasee por las calles de Barcelona haciendo de tipa dura y juntándose con todo el que por allí pasaba (¡con la de gentuza que hay en esa ciudad!). Además, no repara en tirarse al suelo cuando está cansada (¿habrían limpiado y enjuagao bien enjuagao el suelo previamente?). El resultado es irregular. Ese afán por utilizar la simple y cutre fotografía de una cámara de tv convencional es patética, sin embargo la parte en la que Shakira canta a cámara tiene fuerza y mucha gracia (pese a que nos estremezcamos al verla tan delgada). Queremos a Shakira con sus curvasy no a una tercera Oslen.
Wednesday, 29 September 2010
Con la excusa de África
Hace nada cantábamos aquello de "Porque esto es África", sí tú también lo cantabas y además le dabas el significado añadido de que España, señoras y señores, también es África. Ahora Dover aseguran estar maravillados con los ritmos de Mali que un emigrante les dio a conocer. Así que han decidido utilizar el mejunge musical de su Follow The City Lights y mezclarlo con un poco de esos ritmos. El pastiche es curioso, pero predecible y almibarado. A Musicanismos le entretiene y seguramente nos alegre más de una fiesta en casa de los amigos, pero que nadie se lleve a engaño... Lo único que ha cambiado en Dover son los mimbres. La manera de entretejerlos sigue siendo la misma.
Copla y cuplé del siglo XXI
Subscribe to:
Posts (Atom)