Sunday, 8 April 2012
Breaking The Law
Casi todos estáis fuera y casi no os pasáis por los blogs para leer las buenas nuevas. Por eso nos vamos a dedicar a poneros canciones bonitas para que disfrutéis. Emelí Sandé tiene unprimer disco resultón, y por eso os regalamos otro de sus temas: Breaking The Law.
Friday, 6 April 2012
Lorca el pianista
A principios de marzo de 1931 se pone a la venta el primer disco de Federico García Lorca en colaboración con encarnación López Júlvez, más conocida como la Argentinita. Se trata de una colección de canciones populares arregladas por el propio Lorca que se editan bajo el sello La Voz de su Amo (His Master’s Voice –HMV-). Después se editarán cuatro discos más a lo largo del año que cosecharán un considerable éxito tanto en España como en América Latina. Se trata de las únicas grabaciones al piano que se conocen de Lorca y según Ian Gibson “demuestran no sólo su habilidad como pianista sino el rigor con el cual interpretaba las canciones armonizadas con tanto esmero por él mismo y alabadas por Manuel de Falla".
Thursday, 5 April 2012
El crimen de Lord Arthur Saville


Es un placer ver que compañías apuestan por el teatro musical de factura propia, aunque aún hay cosas que pulir como la duración del espectáculo, que en esta ocasión se extiende más de las dos horas, cuando perfectamente se podrían acortar algunas canciones que resultan excesivamente repetitivas. Pero sin duda, nuestra recomendación de hoy es El Crimen de Lord Arthur Saville.
Wednesday, 4 April 2012
Video para Addicted to You

El vídeo se rodó en Valencia, California, en una villa de estilo mexicano donde se han rodado películas. ha sido dirigido por Antohony Mandler que ya ha trabajado con Rihanna, Beyoncé o The Killers... esperemos que sea interesante y no demasiado hortera, como sus videoclips de los últimos diez años.
Tuesday, 3 April 2012
Lo próximo del Real
Ya llega al Teatro Real un espectáculo vanguardista e interesante. The Life and Death of Marina Abramovic es un espectáculo musical concebido por la propia Abramovic y Robert Wilson con musica de Antony and the Johnsons. Nos morimos de ganas de verlo.
Monday, 2 April 2012
Follies

En nuestro país los circuitos comerciales casi no programan a Sondheim... lo último promovido por una compañía privada fue un concierto –con acierto- en la madrileña sala Galileo Galilei, titulado Broadway Baby, el 11 de abril de 2011, en el que se presentaron algunos clásicos del compositor, y ha tenido que ser una institución teatral pública tan maravillosa como el Teatro español y su hasta ahora director, quienes se preocupasen de traer a nuestro país, por primera vez- uno de los musicales más característicos de Sondheim: Follies. Se estrenó en 1971 con poco éxito, parece que por aquel entonces la historia de una compañía de revista musical y varietés que se reúne en el teatro donde triunfaron treinta años antes, en plena guerra. Dos matrimonios en pleno estado de supervivencia sentimental, una historia de amor entrecruzada y muchos extras, muchos miembros de la compañía que aportan su particular visión de aquellos maravillosos tiempos.



Sin embargo el conjunto ofrece un agridulce e histriónico pack teatral que desde una visión propia, recupera un Sondheim desconocido por estos lares que hace disfrutar. Las entradas para esta etapa que acaba el 8 de abril ya están completamente vendidas, y por eso decidieron prorrogarla este verano a partir del 9 de junio. Si aún no has acudido a verla, no puedes perdértela. Cosas así sólo ocurren una vez en la vida, y con el nuevo gobierno municipal, autonómico y nacional, mucho menos.
Labels:
follies,
mario gas,
massiel,
teatro español,
vicky peña
Subscribe to:
Posts (Atom)