Esta primavera vuelve cargada de conciertos de algunas de las más grandes estrellas pop del planeta. Madonna lo hará en junio en Barcelona pero también Lenny Kravitz, The Cranberries, Rufus Wainwright o Luis Miguel se pasarán por nuestro país para sacarnos los cuartos mientras nos ponemos guapos para ir a su concierto entre semana.
Luis Miguel no falta a sus citas españolas y los días 10 y 11 de mayo pasará por Barcelona y Madrid respectivamente... El crooner mexicano ha vendido casi todo y es que hacía ya varios años que no se pasaba por aquí. Unos días más tarde será el rockero empedernido Lenny Kravitz el que haga acto de presencia. Su último disco ha dejado tibios a los fans pero en cuanto se marque un I Bult This Garden For Us o Are You Gonna Go My Way, se los mete de nuevo en el bolsillo. Será el 27 de mayo en el Coliseo Ciudad de Atarfe de Granada, el 29 en el Velódromo Luis Puig de Valencia, el 31 en Coliseum de A Coruña y el 3 de junio en Sant Jordi Club de Barna.
¡Ay Granada! Con su río subterráneo, su Alhambra y su Albaicín, y los recuerdos de Falla, Lorca o Los Planetas. Allí estará La Rufus (Wainwright) el 4 de mayo en el teatro del Generalife.
Con todo el calor, en pleno julio, serán The Cranberries quienes pasarán por el Poble Espanyol, esa maravilla de mini ciudad con casas características de cada región, en Montjuic, el 9 de julio y al día siguiente en Vistalegre, en pleno Carabanchel... ¡qué lujo!
Desde que Michael Jackson falleció se venía hablando de la ingente cantidad de música que mantenía inédita. This is it fue una pequeña muestra de todo ese legado que causó polémica, ya que tras comprobar que no había sido nunca publicada ni cedida y lanzarla comoinédita, los encargados del proyecto se enteraron que la canción fue compuesta junto a Paul Anka y cedida a la cantante portorriqueña Sa-Fire.Pero que Michael la había grabado él solito y guardado en sus dependencias sin decirle palabr al Sr. Anka.
Ahora Sony, con la connivencia del entorno del cantante (aunque aseguren lo contrario), desempolvar las cintas y llamar a todos los que colaboraron en las canciones para que las adecenten. En la lista se encuentran los nombres de algunos de los más reputados productores de los últimos quince años que han configurado el sonido r&b que más vende.
La mayoría provienen del hip-hop, lo que da a los temas un toque absolutamente negro pero sin pasarse, demasiado light en muchos casos y poco original. En los últimos tiempos, Michael sólo componía agresivos temas dance con una marcadísima percusión, medios tiempos a lo TLC y baladas lacrimógenas. Así se configuraba Invincible y así es Michael. Aunque los temas sean de épocas diferentes, básicamente de su padre y de su madre, con hasta 25 años de dieferencia, han recibido un buen tratamiento de chapa y pintura de la mano de Giorgio Tuinfort, Teddy Riley, Neff-U o Lenny Kravitz. Sin embargo lo que queda claro es que las melodías vocales de Mr. Jackson siguen siendo tan exquisitas como siempre, aunque las producciones no le sigan el juego, como demuestran Hollywood Tonight, (I can't make it) Another Day, Breaking News y Much Too Soon.
El productor holandés Giorgio Tuinfort (Gwen Stefani, Lionel Ritchie) es el responsable de Hold My Hand junto a Akon, quien escribió el tema con la colaboración de Claude kelly pensando originalmente en Whitney Houston. Tuinfort estaba trabajando en varios temas junto a Michael cuando falleció, muchos de los cuales siguen inéditos. Teddy Riley que es el co-ejecutor del Michael Jackson Estate junto a John Branca. Riley estuvo trabajando con Michael mano a mano durante los últimos años y grabaron suficiente material ya terminado. Uno de esos temas que aparece en el disco es Hollywood Tonight, predilecto entre los fans junto con Monster, que cuenta con la colaboración del rapero 50 Cent y Breaking News, el famoso tema que supuestamente no cuenta con la voz de Michael (si se escucha atentamente la primera versión publicada por Sony y la que aparece en el disco, es fácil ver que han desechado los tratamientos de voz en la segunda)... Monster fue grabada en Nueva Jersey en 2007 en la casa de los hermanos Cascio (que, claro, ya han crecido y se dedican a la música). Michael grabó parte de la voz de fondo a través de un tubo de PVC, según parece. Parece que Riley sabía encauzar el talento de Jackson hacia derroteros más actuales, manteniendo a raya tanto hip-hop.
Neff-U es un productor procedente de Carolina del Norte que ha trabajado con JC Chasez de Backstreet Boys, Mary J. Blidge, Nelly o Dr. Dre y en tres temas con Michael: Hollywood Tonight junto a Riley, y en solitario Best Of Joy y I Like the Way you Love Me, dos medio tiempos luminosos y floridos que recuerdan a la escuela r&b de los últimos tiempos. El británico Tricky también ha trabajado con Michael, una asociación que pocos podrían imaginar que se ha materializado en Keep Your Head On, que incluye un impresionante coro gospel al final. "Creo que estaría muy orgulloso”, ha dicho Tricky Stewart, “Si yo no creyera que estaría orgulloso, yo no haría esto”. Grabada como demo con Lenny Kravitz durante la época de Invincible, la potente Another Day se filtró en 2008, empujando a Lenny a acabarla. Curiosamente, la batería corre a cargo de Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters). Los dos últimos temas han sido producidos por John McClain. La canción Behind The Mask es original de la Yellow Magic Orchestra de Ryuichi Sakamoto. Michael se enamoró y pidió permis para escribir una letra y grabar una nuea versión que ha sido recientemente terminada por John McClain. Al igual que Much Too Soon, que data de 1982, que se desechó a la hora de seleccionar los temas de Thriller y que está al nivel de baladas como You're Not Alone, Gone Too Soon o Speechless.
PD: Merece la pena comprarse el cedé y que en el libreto, aunque escaso, incluye manuscritos de Michael y el cuadro en toda su extensión de Kadir Nelson, que repasa la carrera y el universo de MICHAEL JACKSON.