Hubo un tiempo en el que Miranda corrió el riesgo de cristalizarse como banda de Cartoon Pop en la línea de Aqua. Con su anterior trabajo, El Disco de tu Corazón, invitaba a tales pensamientos con todo el colorido y sus llamativos disfraces, incluidos los videoclips. Por eso quizá ahora se han vuelto algo más austeros y serios en el concepto de su nuevo disco, Es Imposible! aunque sigan disfrazados.
La estética gótico romántica es la que impregna Miranda es Imposible! y aunque también aparezcan disfrazados ya no resulta tan obvio ni "de comiquitas". En el video de Mentía, single presentación, llevan otro rollo más novelero y en sus actuaciones en directo ahora brillan por un histrionismo nada naïf (esto último suele caracterizar al cartoon pop). Y como un pastiche de estética rockabilly, bondage, gótica y glam, subieron al escenario del Ocho y Medio madrileño el pasado 21 de octubre para deleitar a sus fans con un concierto gratuito al que podía acceder todo el que fuera amigo de los argentinos en myspace. Abrieron la noche con Prisionero, de su anterior trabajo del que también sonaron la electro-magnífica Hola!, el tema de Carlos Jean y Fangoria, Vete de aqui, Perfecta y Enamorada. Muchos temas de discos anteriores y sólo unas cuantas pinceladas del nuevo en forma de Entre mis brazos, Romance Juvenil, El Showcito, Tu misterioso alguien, Mentía y la buenrollista Lo que siento por ti (un single que no deberían dejar pasar por alto).
"Este nuevo disco me gusta menos", "Le falta un toque electrónico, no me termina de convencer". La tónica general entre los asistentes era de escepticismo ante lo nuevo, poco convencidos del nuevo trabajo, quizá por eso recurrieron a un clásico para rematar. Y es que aunque no hayan calado demasiado en nuestro país Don es un hit que mucha gente reconoce e incluso conoce el estribillo.
Cercanos, divertidos, con gran complicidad y con muchas bases y voces pregrabadas sudaron durante una hora y cuarto sobre el minúsculo escenario de un Ocho y Medio abarrotado y dejaron con buen cuerpo a gran parte de los asistentes. ¡Musicanismos les espera de vuelta lo antes posible!
Alex, Juli, Monoto y Lolo son insufribles o por lo menos así se califican ellos mintras se van haciendo un hueco en nuestro país. En junio tocaron junto a Katy Perry en Madrid y Barcelona y presentaron Mentía, el primer single de Es Imposible!, una colección de canciones de pop melodramático en la que rebajan la carga techno-pop en favor de un sonido más orgánico. Ahora regresan a Madrid de la mano de /myspace y gracias a Aula 2000 (donde encontrarás la entrevista) hemos podido hablar con ellos.
Desde vuestro último de 2007, El disco de tu corazón, han pasado muchas cosas. ¿Podríais resumírnoslas? Álex: Lo primero que pasó fue que con El Disco de tu Corazón trabajamos muchísimo. Hicimos muchísimos conciertos con ese disco que para nosotros era bastante importante. Y la verdad es que en España no se vivió de la misma manera que en Latinoamérica. El disco anterior a El Disco de tu Corazón había sido un boom y pasamos de tocar en locales para 500 personas en Buenos Aires, a tocar por todo el continente. El disco fue muy aceptado y después a la compañía se le ocurrió sacar un Grandes Éxitos que también se publicó acá.
Titulado El Templo del Pop.
Álex:Exacto. Incluimos un par de canciones nuevas. Habíamos hecho unos cuantos videoclips para El Disco de tu Corazón y los incluimos en un dvd.
Monoto: Hicimos temporada en el teatro, lo que sería teatro de revista. Un pequeño bloque de 20 minutos en el que salíamos y tocábamos nuestras canciones y hacíamos algunos trucos.
Álex: Eso fue justamente antes de empezar a grabar este disco.
¿El templo del pop suponía el broche de oro a un período en Miranda?
Álex: Eso fue idea de la compañía. Nosotros hacemos un disco cada dos años o año y medio y en el que no pasa nada nosotros estamos con los conciertos y tenemos trabajo, pero nuestra compañía siempre tiene ganas de sacar algo y nos dijeron si queríamos sacar este disco y nos pareció bien. Nosotros nos manejamos por internet y pensamos que el conceptodel álbum o del disco ya se ha perdido. No somos tan fanáticos de eso. Nos pareció divertido lo de incluir los videos. Ver los videos juntos y en orden cronológico es bastante cómico porque aparte tenemos muchos y nos gusta ver los cambios de look, más gordos o más flacos según los años.
El recopilatorio también sirven para que se os conozca mucho más en España.
Álex: Claro, para quien no conociera la banda, pues se compra el recopilatorio y se pone al día.
Pero están todos los vídeos menos el de Hola! que es genial.
Álex: Porque el de Hola! lo sacamos después. Ni siquiera el de Enamorada iba a estar, porque aún lo estábamos terminando de grabar, pero al final pudimos incluirlo en España porque justamente habíamos hecho la cabecera para la serie de La Lola, entonces se agregó en el último momento.
¿Por qué eligieron la técnica de la animación, stop-motion para el videoclip de Hola!?
Juli: Nos pareció muy buena idea. Los chicos con los que nos juntamos eran buenos y teníamos ganas de hacer un video animado y queríamos que quedasen bien, porque a veces los videos de animación no quedan del todo bien. Eran cartones, era todo una maqueta. Lolo: Era muy impresionante ver el set, todo en miniatura, y cada uno de nosotros recortado y repetido como treinta veces para hacer una toma.
Y ahora, por fin, regresan con Es Imposible! ¿Qué es eso que resulta imposible? ¿Por qué un título tan dramático?
Álex: Es dramático porque es imposible que dejemos esto, que se libren de nosotros. En realidad el nombre completo del disco es Miranda Es Imposible, y es algo así como “Miranda es insufrible”, “Miranda no nos va a dejar en paz”. Eso era lo que significó en el momento. Y la verdad es que, como todo lo que hacemos nosotros, fue bastante casual el nombre. Porque realmente no teníamos título cuando ya teníamos el disco grabado y las fotos para la portada. Siempre tratamos de ponernos de acuerdo pero con el nombre del disco no había consenso. Así que una noche nos juntamos a cenar con el diseñador y hablando “qué difícil buscar nombre, qué difícil..." la verdad es que Es imposible! Y de ahí salió.
También habéis cambiado vuestra imagen. Habeís pasado del estilo pop de cadena de comida rápida a un estilo gótico mucho más clásico.
Juli: Hay una cierta relación entre elestilo de portada de disco que queríamos más clásico, como las tapas de Queen o The Beatles, en las que cada uno de nosotros se hace cargo de su persona, de su rostro y de su imagen, sin hacer todos en conjunto una imagen burbujeante o pop. Por otro lado también queríamos cambiar de color. Hicimos un álbum todo en blanco, después uno en rojo, y ahora en negro. No sé si es un disco más rockero o más pop puro pero sí es más como el disco de una banda.
Queda claro que es más que simple un ordenador y un cantante.
Juli: Es el disco de una banda en la que se ve a cada músico y se nota que los que están en la portada son músicos. La música tienes más baterías y no es tan sintética como anteriormente.
He mostrado la portada a diferentes personas, tapando el nombre de la banda, y les he preguntado qué tipo de música creían que hacían. Varios me respondieron que heavy rock o rock gótico. Aunque no lo parezca por la portada oscura éste es un disco muy vitalista. Las letras que hablan de amor son positivas excepto en Mentía.
Álex: El amor es el estado más positivo que puede haber y en este disco lo celebramos. En verdad, creo que siempre venimos hablando de las mismas cosas en todos los discos. Nunca hemos tocado ningún otro tema que no tenga que ver con el amor, con el sexo, con el amor profundo, con el pasajero, pero casi siempre hablan de amor. Este disco no es la excepción, porque yo escribo las letras y eso es lo que me sale naturalmente. Todas las veces que intento hacer otra cosa, nunca me gusta, entonces siempre termino contando mis historias y mis anécdotas y por ahora ha ido bastante bien.
Muchos músicos utilizan la música para exorcizar sus problemas con canciones reflexivas o melancólicas... ¿no necesitáis esa vía de escape? Álex: En verdad, por ejemplo, en el corte Mentía, lo pasa bastante mal el personaje de la canción o la historia de Tu MisteriosoAlguien, que es bastante tremenda, Si Pudiera Volver... Yo creo que hay de todo un poco. Lo que pasa es que a veces como la música es tan bailable no te das cuenta, pero las letras no siempre cuentan historias felices.
El funky y el r&b están presentes en el sonido de este disco ¿Qué influencias habéis recibido para crear este nuevo sonido? Juli:Heavy metal. Jajajaja
Monoto: Hay música diferente que escuchamos desde hace muchos años y que también hemos tocado en otros grupos o por lo menos yo, en una banda de funk, o música disco y soul de raíces negras. Era lógico que en algún momento apareciera algo de eso.
Álex: Habíamos dejado de escuchar música negra por un tiempo y como que el hip-hop de artistas como Missy Elliot o Kanye West, que aunque no tiene nada que ver con nuestro disco renovó un poco nuestra fe en la música negra. El último disco de música negra que me había gustado era el de D’Angelo, Voodoo, que ya tiene unos cuantos años. Y después nos topamos con Pet Shop Boys o ABBA y ahora los hemos recuperado.Para este disco queríamos baile a conciencia, no pachanga. Que sean canciones pop bailables pero bien elaboradas, más New Order que Erasure.
¿Están estas canciones más elaboradas que las de discos anteriores?
Álex: Nos han llevado menos tiempo, lo que creo es que fuimos más directos. Las otras veces estábamos con una idea como que teníamos que hacer techno-pop, entonces llevábamos en esa dirección todas las canciones que hacíamos. No somos artistas experimentales de electrónica que nos pasamos la vida buscando nuevos sonidos. Pero estas nuevas canciones como tienen guitarras... empezamos a tocar una guitarra y en verdad sí que puede parecer que los arreglos resulten más densos y más profundos. Nos llevó mucho menos tiempo hacer este disco que cualquiera de los anteriores.
Han tocado con Katy Perry en Madrid y Barcelona. ¿Qué opinan de estas nuevas estrellas como Perry o Lady Gaga?
Juli: Yo no he escuchado al completo el disco de ninguna de las dos, pero en cuanto a la imagen creo que me identifico más con Lady Gaga.
Álex: Por ahora han causado más impresión acá que en Argentina. Por ejemplo, allá estamos hiptonizados por Kanye West y aquí no es tan importante. Su disco me parece el sonido del futuro del pasado y del presente. Gusta en todos los estilos.También nos gusta Lilly Allen.
¿Cómo fue la reacción del público en estos conciertos en España?
Lolo: Muy buena, nos sorprendimos. La que sí llamó la atención con Enamorada.
Juli: Pero yo noté que con Mentía la gente explotaba. Es un tema de los que lo escuchas por primera vez y como que te parece que ya lo oíste antes porque tiene muchos ingredientes clásicos, en verdad no se parece a ninguno en particular sino que se parece a todos en general. Una canción pop muy clásica. ¿Ha influido Cachorro López en que éste sea un disco más guitarrero?
Álex: No es que lo haya guiado... En el disco anterior las labores de programación fueron un trabajo abrumador para mi, lo hice casi todo yo y no tenía más ganas de programar, y como los chicos tenían muchas ganas de tocar instrumentos, así que optamos por una cosa diferente, y sabíamos que Cachorro iba a saber ir hacia donde queríamos, que es lo que él mejor hacer, que es grabar música en vivo.
¿Qué supone para ustedes entonces Es Imposible!?
Áex: En nuestra carrera nada es imposible. En verdad los imposibles somos nosotros. Lo utilizamos más como un adjetivo personal, que nos hacemos cargo de que lo somos. Intratables, insufribles... es como un chiste.
¿Dónde se ve Miranda dentro de 10 años?
Juli: No nos vemos.
Monoto: No hacemos planes a largo plazo. En diez años te digo.
Álex: Seguramente tocando música, no sé si juntos, pero cada uno seguirá haciendo música.
Juli: Con mucho botox.Hombre, quizá dentro de 20 más que 10 años...
Hace dos años nos engancharon con su electro-pop petardo llegado desde Argentina gracias a las canciones contenidas en El disco de tu corazón, el año pasado recopilaron los singles de su carrera en su primer grandes éxitos titulado El templo del pop y ahora Miranda vuelve al ataque con nuevas canciones. El título de la colección es Es imposible! y su sonido es muy optimista, muy funky y mucho menos electrónico. También han cambiado de look y han pasado del Pop Art brillante y excesivo a look gótico. Musicanismos ha tenido la oportunidad de escuchar el disco y estar con sus autores. Después del single que ya conocemos Es Mentira! llega Lo que siento por ti, un himno pop de estilo yeyé sesentero. Puro Dúo Dinámico optimista, romanticón en el que no hay ni rastro de sintetizadores.
Romance juvenil es puro funky con una base similar a la de Perfecta pero que recuerda a las bases de las baladas de los Backstreet Boys de los años 90. Por encima canta Ale con una sensualidad propia de su mayor ídolo, Prince. Le sigue El Showcito en el que la electrónica regresa a la banda y se depliega como un clásico de teen pop. Algo parecido al r&b es a lo que suena Tu Mirada, mientras que en Tu misterioso alguien, de letra agridulce, parecen poseídos por Andrés Calamaro (quizá tenga algo que ver que varios temas del disco han sido producidos por Cachorro López, ex-compañero de banda de Calamaro).
Si pudiera volver es un tema uptempo que recuerda mucho a El disco de tu corazón, y No lo digas es un tema rockero que encajaría perfectamente en El Extraño Viaje de Fangoria. El piano en Entre mis brazos me trae a la memoria las composiciones de Queen como Killer Queen y la canción que cierra el álbum Hola, probando, un tema sobre ruputuras e indecisiones amorosas de chochi pop para cerrar el disco.