La revista New Musical Express -NME- ha otorgado el premio a Disco Más Pretencioso a Lady Gaga y su Born This Way. Ella misma lo ha comentado en twitter como podéis leer aqui. Por sus palabras no se sabe si lo lleva con dignidad o si está muy cabreada. Sea como sea, desde Musicanismos tenemos que reconocer la obviedad de que tenemos un mal gusto tremendo, porque nos gustan -al menos- tres cuartas del Born This Way.
Llevamos un año escuchando con gusto el single que da título al disco, nos apasionan Bad Kids y Heavy Metal Lover, Scheisse y Goverment Hooker nos divierten, Yoü and I nos parece redonda y Marry The Night y Bloody Mary nos las bailamos siempre que podemos. Pero sí entendemos que ella se ha tomado demasiado en serio a sí misma y ha dejado de lado el cachondeo y la irreverencia de sus primeros dos discos (Sí, para nosotros The Fame Monster es un ente independiente). Esperemos que se vuelva de nuevo humilde y se tome con más humor sus composiciones.
Han pasado ya diez meses desde que descubrimos Born This Way, este remedo del Express Yourself de Madonna que a muchos no gustó. A nosotros sí, y mucho, y si encima se parece a Madonna, qué más podemos pedir. Por eso creamos este divertido homenaje a ambas que no podemos dejar de ver.
Querido ávido y culto lector, no si se ha fijado usted en una particularidad de las versiones de Born This Way que se han hecho famosas. En todas ellas se saltan estos versos:
No matter gay, straight, or bi, Lesbian, transgendered life I'm on the right track baby I was born to survive Adictivoz.com No matter black, white or beige Chola or orient made I'm on the right track baby I was born to be brave
Sólo éste chico se atreve con ello. Olé
De paso no podemos de echar un vistazo a este caso, un auténtico caso... como dice ella "cerrado" ¬¬
¿Tan comprometidas son? ¿Es un delito que una niña de nueve años hable de este tema? ¿No se puede hablar de gays en las radios comerciales norteamericanas? ¿Tienen miedo de invocar al diablo? ¿Respetan a Gaga pero no la esencia de la aceptación de toda minoría? Una lástima, auqnue doy por supuesto que es un problema latente todavía en todo Occidente. ¿Usted qué opina?
Hace un par de semanas se desveló el pastel: por fin pudimos escuchar entero Born This Way. Ante las altas expectativas creadas entorno a esta colección de canciones, han sido muchos los sibaritas musicales que han quedado decepcionados. La prensa norteamericana , por su parte, ha alabado su trabajo. Pero realmente, el problema no está en su música, sino en su sobrexposición en los medios y ese rollo de autoayuda megalómana que ha llenado de prejuicios tanto a oyentes como a críticos. Tanto ha sido así, que una Gaga, más intransigente que nunca, ha criticado duramente las opiniones de los periodistas para intentar desacreditarlos ("Critics are bullies!!"). Una auténtica y desmedida pataleta que demuestra que sigue convencida de su melodramática labor mesiánica para salvar a la Humanidad de la mediocridad imperante. Que tenga mucho cuidadito, porque actualemnte baila demasiado cerca de la ciénaga de la mediocridad... y más de una vez ha estado a punto de hundir en ella el tacón.
Las nuevas canciones pueden agruparse por estilos. Varias de ellas, Bloody Mary, Heavy Metal Lover, Electric Chapel o Black Jesus, poseen un espíritu electropop, deudor de Goldfrapp (por poner un ejemplo cercano que todos comprendan), otras cuentan con un aura buenrollista y se centran en la autoayuda como Born This Way, Bad Kids. La electrónica menos mainstream y filogermánica está representada por Scheisse y Goverment Hooker. Americano conformaría una categoría propia, mientras que la vena más Metro, es decir, electrodance, de finales de los noventa, con Cher, Tina Turner y Celine Dion como referencia posee el cuerpo de Marry The Night, Highway Unicorn (Road To Love) y The Edge of Glory. Pura esencia Brian Rawling y Todd Terry. Por último, destacamos lo que hace que Gaga pueda mirar cara a cara a grandes de la música como Elton John, y es que precisamente, él es uno de sus mentores, quien le anima a componer temas como el Speechless de The Fame Monster o el You and I y el Hair de este disco.
Es remarcable que precisamente los sencillos lanzados hasta el momento: Born This Way, Judas y The Edge, son buenos, pero se encuentran a años luz de los demás, mucho más arriesgados, originales y divertidos. Sorprendentes son Scheisse, GovermentHooker, Bloody Mary (uno de los favoritos de los fans), Bad Kids, Heavy Metal Lover o Electric Chapel. Un sonido industrial, duro, traido directamente desde el underground y la electrónica independiente... Sin ánimo de resultar tópicos, Born This Way es un disco que gana con las escuchas, que, aunque en ocasiones se lo toma demasiado en serio, también es capaz de una ironía impresionante, de pasar de la rudeza a la sensualidad en pocos beats.
Aunque a muchos les sepa a poco, el disco es muy ambicioso, contradictorio, divertido, variado, caótico y sucio, da mil vueltas, sin duda, a los últimos trabajos de Britney Spears (que también nos gusta y mucho, ¡ojo!), Rihanna (puro relleno) o Kylie Minogue. Pese a que resulta irritante el estilo del mexicano Fernando Garibay, demasiado metálico y algo visto, o el trabajo junto a Mutt Lange, rey del heavy metal, en su conjunto, el disco deja un gusto sabroso, penetrante. Hay ecos a Elton John, a Raffaela Carrá, Abba, Michael Bolton, Cher, incluso parece que se inventa himnos ochenteros, y no hay ni rastro de Madonna más allá de Born This Way... La chica ha tomado nota y está delimitando muy bien su territorio. Aunque hay quien asegura que el estribillo de Fashion of His Love es clavadito al de I Wanna Dance With Somebody de Whitney Houston (de quien ha dicho Gaga que sirvió de inspiración mientras componía Born This Way). Vale, sí, Judas es igual que Bad Romance y The Edge of Glory es Song For The Lonely de Cher, pero con momentazos como la sutil Bloody Mary, la generacional y brillante Bad Kids, el perfecto himno que bitches, nerds, jerks, brats y twits estaban esperando, o la sinuosa, sensual, elegante y seductora Heavy Metal Lover, con su estimulante estribillo, vale la pena, pegarle una escucha.
Nos quedamos con: Goverment Hooker, Scheisse, Bloody Mary, Bad Kids, Heavy Metal Lover.
Gaga continua empeñada en hundir su reputación con canciones aburridas que no nos dicen nada, a dia de hoy... Ni Edge of Glory (dedicada a su abuelo), ni Hair nos han seducido... Parece que no pertenecen a la misma compositora de Just Dance, Bad Romance o Dancer in the Dark. Demasiado tufillo eurodance y pastiche electrónico en sus nuevas composiciones... mucho griterío y melodías demasiado facilonas. Puede que cambiemos de opinión en unas semanas... eso nunca se sabe, pero por ahora Judas, Edge y Hair son aburridas... Goverment Hooker y la remezcla de Scheisse nos gustan más... y Born This Way, pese a todo, sigue siendo de nuestras favoritas.
Sin embargo, su actuación en la BBC nos ha ayudado a recuperar la fe... ¿Por qué?
Muy sencillo, porque aparece con un look muy icónico, sencillo y original, que no consiste en sobreponer capas de tela y pedrería como estaba realizando recientemente. Está relajada... se sube a un piano... se divierte.
A piano Edge of Glory suena mejor, aunque podríamos quitarla a ella y poner a Elton John y nadie se daría cuenta:
Cantó clásicos en formato medley como Telephone y Poker Face:
Un poquito de jazz, con una falda muy burtoniana:
No se olvidó de su primer hit, Just Dance:
Incluyó ese coñazo llamado You And I:
Bad Romance no podía faltar:
Para terminar, la canción con la que comienza, Born This Way, haciendo de preñada:
Lo que faltaba... ya no puede haber nada superior para que los mar**ones se vuelvan locos en una pista de baile o en su propio dormitorio. Rihanna y Britney juntas en una canción con tanta garra como S&M, aunque a Britney el tono no le venga demasiada bien y parezca que dos minutos antes de haberse puesto frente al micrófono ha corrido una maratón. Las dos se encuentran en buenos momentos profesionalmente y no tan buenos personalmente, pero eso nos importa menos. Aquí está el resultado... Al final de la canción cantan las dos juntas... Si encima hicieran un videoclip... ya sería el summun del placer para más de uno... ¿A que sí?
Y para rematar, se estrena una remezcla rollo Bollywood de Born This Way... ¿vaya lunes más productivo!
Gaga acaba de cumplir años y queremos celebrarlo por todo lo alto. Germanotta se atreve con todo, incluso a viajar 21 años atrás y poseer el cuerpo de Madonna. Si no te lo crees, echa un vistazo a esta maravilla, de mano de los ingenieros de Musicanismos.
Lady Gaga es una artista de raza... Si a alguien no le había quedado claro, sus últimas apariciones lo demuestran. La chica ya es una estrella mundial que llena estadios en todas partes y que gusta a prepúberes y jubilados.
Sin embargo la muchacha tiene mono de garitos y durante la nueva etapa de su gira norteamericana (ay, saca nuevo disco, pero como ya no puede vivir de las ventas, tiene que seguir girando y girando) ha decidido ofrecer actuaciones en discotecas de cada ciudad. Ya lleva tres y ella parece encantada, seguramente porque tiene mucha más libertad para hacer lo que le de la gana que en su milimetrada gira. Además, tenía ganas de mostrarnos su nuevo flequillo negro. Aquí las tienes:
Esta es la mejor, cuando aparece conun fantástico travesti en el escenario
Aún no nos hemos recuperado de la sobreexposición de Gaga durante 2010 y ya contraataca con nuevo disco. The Fame Monster puso el listón muy alto y muchos han quedado decepcionados con Born This Way. Al parecer resulta simple, caótica y demasiado parecida a Express Yourselfa lo que Gaga ha respondido en el Show de Jay Leno que recibió un e-mail de la gente de Madonna en el que expresaban todo su apoyo al respecto “Y si la Reina dice que tiene que ser así, será así”, afirmó Gaga para ganarse el aplauso generalizado. Sin embargo según fuentes digitales (Madonnatribe.com) ningún representante de Madonna se puso en contacto con Gaga. Aún así, no ha gustado mucho “¡Una canción compuesta enteramente en modo mayor es una mierda!, afirma nuestro experto musicólogo I.P. Otros alegan que el mensaje de la letra es demasiado básico… No les falta razón… estamos hartos de canciones buenrollistas sobre autoayuda, de Jorges Bucays del pop. Pero ella no es tonta, y sabe que es necesario un mensaje así para sus fans más jóvenes… Es normal que los fans mayores de 20 años se aburran con su mensaje. En un país como éste donde los derechos sexuales han sido ampliamente reconocidos, nos sueña a tufillo del Cogam de principios de la década.
Pese a todas las pegas que se le puedan sacar, la primera versión el videoclip de Born This Way que hemos conocido ha gustado, aunque con salvedades. La “movida” comienza con gracia, vendiéndonos la eterna historia de una nueva raza y del bien y el mal. La estética es original, delo mejorcito que se ha visto en videoclips últimamente, pero en cuanto comienza la canción, el video se convierte en la grabación de una coreografía y una estética entre la Consagración de la Primavera de Stravinsky y el Why is so hard? del Girlie Show de Madonna. Como viene siendo ya habitual, es imposible no mentar a la otra diva previa que también rompía moldes… Pero incluso deberíamos mirar más allá, y echar un ojo a la carrera de Grace Jones, de Elton John, de Björk o de Cher para encontrar otras referencias artísticas de Gaga. Por ejemplo, antes que ella, fue el abuelo en chándal, Sir Elton John quien lucía las gafas más extravagantes, incluso, llegó a salir al escenario vestido de Pato Donald.
Una canción como Born This Way evoca el espacio exterior… No podía ser, por tanto, algo terrestre, por eso la ciencia ficción impregna sus imágenes, con una estética extremadamente cuidada, pese a que se desperdician las oportunidades de sorprender… ¿De qué sirve que se maquille de calavera y luzca tamaña coleta si sólo es para dar cuatro pasitos e imitar a Willow Smith? Que el videoclip se centre en una coreografía que ya conocíamos de la actuación de los Grammy, hace que resulte ciertamente aburrido… Máxime cuando aparece en bragas y sostén, que, sinceramente, es cuando menos interesante resulta la muchacha. De la misma manera, estamos seguros que si la realización es ciertamente pobre es porque el director del video Nick Knight, es principalmente fotógrafo. Es algo muy habitual que los fotógrafos dirijan videoclips y claro, consiguen unas postales preciosas pero absolutamente estáticas. Comparando videos de David Fincher o Jonas Akerlund, educados en la dirección, con los de Jean Baptise Mondino o Steven Klein. Se contrapone la organicidad y el movimiento de los primeros, con las dos dimensiones y la exagerada intención estética de los segundos.
Por suerte el videoclip nos plantea muchas incógnitas, justo lo que deben hacer los videoclips… ¿Por qué Madonna hace un cameo al final? ¿Quién es esa heroína que va en unicornio? ¿Habrá un enfrentamiento entre las fuerzas del mal y el bien? ¿Skeleton vs. Dientes de conejo? Esperamos saber algo as soon as possible.
Somos testigos de la prueba de fuego de una aspirante a leyenda. Hasta ahora el viento ha soplado a su favor. Nos ha sorprendido en varias ocasiones como una maestra del ilusionismo con la ventaja de que nadie esperaba nada de ella. Por eso ha podido llegar tan alto, porque la mediocridad imperante entre las divas, y el despiste de Madonna, dejó el campo libre para que cualquier propuesta mínimamente original, contradictoria y catalizadora de la estética del momento saciara el apetito de música y teatro de millones de jóvenes.
Mientras que su música es un pastiche donde colaboran raperos, djs y estrellas del pop, su actitud está más cerca de la de Kiss o Grace Jones que de la de Britney, Shakira y Kylie, que son pura mojigatería y venden la actitud “Marilyn”, una bomba sexual, inocente y encantadora. Madonna también lo ha intentado, pero su lado más tosco, masculino y “rebelde” siempre ha provocado que parezca una machorra de club de alterne que una princesita. Gaga (no ha hecho falta nombrarla hasta el segundo párrafo) se afana en mostrar su lado más punk, y llevaba a rajatabla hasta hace poco el Do-It-Yourself. La mayor parte del vestuario que lució en sus inicios, como el sujetador de espejos que luce en el video de Just Dance, lo confeccionaba ella misma, al igual que ciertos bolsos que luce en ocasiones. En su última entrevista para Vanity Fair, explicaba cómo customizó un célebre bolso Birkin -de Hermès- con graffitis en japonés y taiwanés. También sus salidas de tono sobre el escenario tienen reminiscencias de la actitud punk. Hay momentos míticos como cuando toca las cuerdas de la guitarra eléctrica con el tacón o cuando afirma que las drogas no son tan malas y tiene que pedir disculpas porque hay menores en la sala o cuando le arrancó la cabeza a un peluche de Papá Noel. Sin embargo, su entera pertenencia al sistema convierte ese toque punk en pura impostura.
El abismo entre carga sexual, violencia y público infantil es uno de los principales problemas del “teen pop”. Se da por supuesto que el público infantil también es parte del target de este estilo musical, o mejor dicho, de la tajada del mercado. Sin embargo, los mensajes, la estética, o la fuerte carga sexual no son lo más indicado para esas los menores de trece años. ¿Cómo han podido permitir los progenitores de niñas prepúberes que éstas calzasen mallas ajustadas y tops para sus pechos planos para entonar “My loneliness is killing me… Hit/give me baby one more time”? Luego los padres Bushvotantes se reclaman justicia a las discográficas y a la MTV. “Oiga, que a la Spears esa se le ve demasiado la pechuga, y canta no sé qué de que es una esclava para ti”. Sin embargo así ganan todos, menos las niñas, claro. Unos porque obtienen publicidad, otros porque sienten que están haciendo una buena labor protegiendo a sus vástagos.