

La mayoría provienen del hip-hop, lo que da a los temas un toque absolutamente negro pero sin pasarse, demasiado light en muchos casos y poco original. En los últimos tiempos, Michael sólo componía agresivos temas dance con una marcadísima percusión, medios tiempos a lo TLC y baladas lacrimógenas. Así se configuraba Invincible y así es Michael. Aunque los temas sean de épocas diferentes, básicamente de su padre y de su madre, con hasta 25 años de dieferencia, han recibido un buen tratamiento de chapa y pintura de la mano de Giorgio Tuinfort, Teddy Riley, Neff-U o Lenny Kravitz. Sin embargo lo que queda claro es que las melodías vocales de Mr. Jackson siguen siendo tan exquisitas como siempre, aunque las producciones no le sigan el juego, como demuestran Hollywood Tonight, (I can't make it) Another Day, Breaking News y Much Too Soon.
El productor holandés Giorgio Tuinfort (Gwen Stefani, Lionel Ritchie) es el responsable de Hold My Hand junto a Akon, quien escribió el tema con la colaboración de Claude kelly pensando originalmente en Whitney Houston. Tuinfort estaba trabajando en varios temas junto a Michael cuando falleció, muchos de los cuales siguen inéditos. Teddy Riley que es el co-ejecutor del Michael Jackson Estate junto a John Branca. Riley estuvo trabajando con Michael mano a mano durante los últimos años y grabaron suficiente material ya terminado. Uno de esos temas que aparece en el disco es Hollywood Tonight, predilecto entre los fans junto con Monster, que cuenta con la colaboración del rapero 50 Cent y Breaking News, el famoso tema que supuestamente no cuenta con la voz de Michael (si se escucha atentamente la primera versión publicada por Sony y la que aparece en el disco, es fácil ver que han desechado los tratamientos de voz en la segunda)... Monster fue grabada en Nueva Jersey en 2007 en la casa de los hermanos Cascio (que, claro, ya han crecido y se dedican a la música). Michael grabó parte de la voz de fondo a través de un tubo de PVC, según parece. Parece que Riley sabía encauzar el talento de Jackson hacia derroteros más actuales, manteniendo a raya tanto hip-hop.

PD: Merece la pena comprarse el cedé y que en el libreto, aunque escaso, incluye manuscritos de Michael y el cuadro en toda su extensión de Kadir Nelson, que repasa la carrera y el universo de MICHAEL JACKSON.
No comments:
Post a Comment