Marina & The Diamonds publica una de las canciones más potentes de su último disco como sencillo: Power & Control. El tema, producido por el sueco de origen italiano Sebastian Ingrosso -miembro del colectivo Swedish House Mafia-, es un pelotazo de dance oscuro que cuenta con un videoclip que fusiona elementos de la estética de los ochenta y los noventa. De la década de Madonna o Prince coge las habitaciones oscuras con retazos de luz creados por la luz filtrada por las persianas, de la década de Ace of Base, selecciona ese gusto por las habitaciones vacías y los elementos arquitectónicos como las chimeneas o las puertas, además del color azul. Quien mejor define este estilo es Geroge Michael con su video de 1990 para Freedom.;
La llegada del segundo disco de Marina Diamandis ha sido lenta y cauta. Empezó a testear al público en agosto del año pasado con Fear and Loathing, que presentaba a una Marina muy distinta: seria, melancólica y electrónica. Este sencillo que se suponía presentación de algo sí que es representativo del disco. Incluso los temas más movidos tienen un aire melancólico e incluso agrio, que nada tiene que ver con el de su primer trabajo The Family Jewels y que recuerda a la Madonna de los 90.
Por eso antes de lanzar un álbum entero había que medir la aceptación, no fuera a ser que la discográfica perdiera más cuartos de lo previsto. Así ha tardado algo menos de un año en ver la luz la colección entera de Electra Heart, que ha dejado por el camino el potente sencillo Radioactive producido por Stargate que desgraciadamente no triunfó en las listas. Sin embargo el disco no desmerece musicalmente, en cuanto a las letras, Marina ha perdido parte de su mordacidad e ironía para hacer críticas más directas, quizá sea resultado de pasarse a la “electrónica”. Se centra en las relaciones personales, el falso sueño americano y en los arquetipos femeninos, como dejó claro en sus vídeos promocionales: la Primadonna, la destruyehogares (Homewrecker), la estrella (Starring Role) y la Bubblegum Bitch, que no sabría cómo definirlo... ¿una choni potentorra?
Sea como sea , agradecemos a Marina este segundo disco, cargado de emoción y buenas canciones, pese a que la producción –a cargo de magnates como Stargate, Diplo, Dr. Luke responsable de hitazos de Katy Perry o Rihanna o Rick Niwels que trabajó con Madonna en Ray Of Light- sea en algunos casos demasiado “a la moda” de estos días, y se quede antigua en menos de una década. Sin embargo ahora gozamos como enanos con Primadonna, Fear & Loathing, Teen Idle y Valley of the Dolls. ¿Y tú, con cuál te quedas?
Hace un par de semanas que se puso a la venta el segundo álbum de Marian & The Diamonds. Teníamos muchas ganas de disfrutar de las nuevas canciones de esta galesa de ascendencia griega que tanto nos deleitó con The Family Jewels. En esta ocasión deja el sonido alternativo y el New Wave para acercarse al pop electrónico. Desde el 8 de agosto de 2011 nos ha ido soltando perlitas de este disco y antes de ponernos a criticarlo -cosa que haremos en breve- queremos recopilarlos y disfrutarlos en conjunto.
El primer disco de Marina & The Diamonds nos gustó mucho. The Family Jewels ofrecía un estilo New Wave, mezclado con chicle pop, glam rock y algunos retazos folkies que se desbordaba en divertimentos como Im Not A Robot, Shampain, Oh no! o la impresionante balada "eclesiástica" Numb. Sin duda, a la chica no le faltaba el talento ni el ingenio
En vista del percal en el que se encuentra la industria discográfica, Marina ha optado por volver al antiguo sistema de lanzamiento de singles independientes sin preocuparse por componer y lanzar un disco, como ya hizo la primera vez. Más que nada porque es caro y pocas discográficas se mojan, y así puede testar diferentes estilos para ver cuál cuaja en el público. Durante los últimos meses ha ido lanzando nuevos sencillos de una gran calidad. Sin embargo parede que para 2012 llegará el disco, según confimó la muchacha en un videochat y se titulará Electra Hart.
El primero de ellos ha sido Fear and Loathing, una balada up-tempo densa y reflexiva que saca lo mejor de la cantante galesa, donde deja de lado su histrionismo y que cuenta con un precioso y sencillo videoclip.
Els egundo asalto de Marina llegó en verano con Radioactive, un tema dance "frehquito, frehquito" producido por Stargate, reyes del electrodance desde 1999. Con tan buenos artesanos, era inevitable que surgiera una de las cancones con más gancho de este verano.
El tercer tema que hemos conocido se titula Scab & Plaster y en él vuelve a mostrarnos el sonido de su primer disco aunque con un toque más electrónico. El eco que han incorporado a la parte vocal recuerda a que en los ochenta utilizaban bandas como The Smiths y que proporciona un toque etéreo diferenciador.
Starring Role es el cuarto tema que hemos conocido. Se trata de una balada electrónica con una producción excelente.
Marina Lambrini Diamandis es británica de origen griego. Su primer álbum se llama The Family Jewels, y busca un entendimiento entre la música independiente y vergonzosamente "moderna" y el teen pop. Su momento más sublime se concentra en Oh no!, un tema que ya tiene un año, pero que no ha cuajado demasiado en Europa. Esperamos pronto su desembarco por estos lares.