Thursday, 9 June 2011

Samples

¿Para qué vamos a crear nuevas melodías pudiendo tirar del acervo POPular? la clave está en pillar un buen sample y hacer un hitazo... total... junta cuatro frases, una base sencillita y deja que el gancho lo logre esa melodía de sobra conocida. No queremos criticar esta técnica, pues nos parece una maravillosa manera de reactualizar clásicos y revitalizar sonidos que se han perdido entre los miles de melodías que se componen y se lanzan cada día, pero nunca hay que olvidarse de los orígenes. No hay que olvidarse que Abba es la responsable del soniquete de Hung Up de Madonna, o Depeche Mode de la base del desastroso Supertar de Marta Sánchez. Nos preguntamos si On The Floor habría tenido el mismo éxito sin versionar la Lambada o si las canciones de Justin Bieber tendrían algún tipo de gracia si no fuera por los préstamos que se permite.

Lo curioso es que ahora hasta Coldplay se ha apuntado a la moda, y se agencia la bse de Ritmo de la Noche para crear su nuevo sencillo.

Wednesday, 8 June 2011

Más gagaización

Puede que los que digan que Lady Gaga es una mierda, tengan algo de razón, pero lo que es innegable es su influencia. Aunque ella no haya creado nada en particular, ha puesto de moda un estilo, y este nuevo anuncio de Nokia, con el nuevo tema de las Sugababes (donde ya no queda ninguna de la formación original) lo atestigua:



ya sabes, siempre aquí, en Musicanismos

Saturday, 4 June 2011

Una nueva estrella

En septiembre se publicará el primer disco de Miguel Draco Tena. El muchacho tiene una larga trayectoria, no sólo en la música, sino también en la fotografía, el teatro, los videoclips y la moda. Además de ser hijo del gran Manolo Tena. El disco, que se lanza en septiembre, se titula El éxito definitivo -¡qué chachondo!- contiene un pop-rock de autor elegante, variado pero fuertemente aferrado a la tradición. Vamos, que podía haber sido compuesto en 1990. Cercano a Los Secretos, a Seguridad Social o a Joaquin Sabina en ocasiones sus composiciones enamorarán a más de una y uno. El próximo lunes, 6, se presentará en el teatro Haggen Dasz de Madrid. Su primer sencillo se titula Te llevaré el desayuno, pero te aseguro de que hay temas mucho mejores dentro de El éxito definitivo.



PD: Además, el chico viste de maravilla gracias a García Madrid

Friday, 3 June 2011

Diosas de ébano

Se nos acumula el trabajo... Todas las divas (menos Madonna) tienes las pilas bien puestas y no paran de ofrecernos novedades. Beyoncé vuelve más chunga que nunca. En su gagaización nos muestra un repertorio de vestuarios y pases de baile cada cual más increíble y brillante. Ya no estamos ante los videos low cost de Halo, Sweet Dreams o Ego. Lástima que la canción sea tan lineal. Pretendiendo ser ambiciosa, se ha quedado en una mera gracieta.



nicki Minaj es el hype de esta temporada... Todo el mundo colabora con ella. Christina Aguilera, Rihanna, Britney Spears, Kanye West, Eminem, David Guetta... Y eso que la chica no canta precisamente bien, aunque rapea como un demonio. parece que ha llegado el momento de que el hip-hop también sea muy gay. Una diva que rapea. Ya iba siendo hora. Si no te lo crees, es que no has visto su último videoclip:



Y Rihanna lleva una promoción frenética, como viene siendo habitual en ella. HAce poco más de un mes lanzaba el videoclip de California Kid y ya tenemos otro más, el de Man Down.



Lo cierto es que California King Bed es elegante pero sosito si lo comparamos con el drama jamaicano de Man Down... la historia de una violación y la venganza de la joven violada... Todo un folletín de sobremesa, servido con estética de suburbio. Lo más divertido de todo es imaginar qué pensaría Rihanna mientras tenía que rodar en aquellas infraviviendas y tocar a toda esa gente sudada del lugar.

Thursday, 2 June 2011

Canción de la semana

Tanita Tikaram nos gusta. No es una diva estridente, lalmativa ni excesiva, pero tambiéne s una outsider... una rarita con más de veinte años de carrera. Sus orígienes son orientales (Malasia e Islas Fidji), pero nació en Alemania, aunque ha vivido siempre en Reino Unido. Su primer gran éxito llegó en 1988 con Twist In My Sobriety. En la línea de K.D. Lang y Sinnead O'Connor se ha forjado una carrera muy cool, independiente, al margen de modas, que ha dado cosas tan bonitas como su disco de 1995 Lover in the City. En él se incluye temazos como Yodelling Song.



Que nos recuerda mucho a este éxito de La Guardia (1990):



¿Tú qué opinas?

Emperatriz Noir

Mónica Naranjo ya está paseando su tour Madame Noir por España... Los fans parecen encantados de esta nueva aventura que demuestra ya el cambio de la industria: se trata de la tercera gira seguida de Mónica Naranjo... Nunca la habíamos visto tanto en un escenario como en los últimos cuatro años. ¡Y lo que queda! Porque está ultimando su primera Ópera Rock, aunque no sabemos si será ella quién la protagonice.



Mientras nos deleitamos con su Madame Noir Tour, os dejamos con la canción que ha grabado para la telenovela mexicana Emperatriz. El tema se titula igual y es una auténtica horterada... La señora vuelve a su estilo Palabra de Mujer... El videomontaje con el que han subido la canción a youtube, no tiene desperdicio... Nos sentimos muy Fuengirola 1997.

Descúbrelo aquí en Musicanismos


Wednesday, 1 June 2011

Born This Way

Hace un par de semanas se desveló el pastel: por fin pudimos escuchar entero Born This Way. Ante las altas expectativas creadas entorno a esta colección de canciones, han sido muchos los sibaritas musicales que han quedado decepcionados. La prensa norteamericana , por su parte, ha alabado su trabajo. Pero realmente, el problema no está en su música, sino en su sobrexposición en los medios y ese rollo de autoayuda megalómana que ha llenado de prejuicios tanto a oyentes como a críticos. Tanto ha sido así, que una Gaga, más intransigente que nunca, ha criticado duramente las opiniones de los periodistas para intentar desacreditarlos ("Critics are bullies!!"). Una auténtica y desmedida pataleta que demuestra que sigue convencida de su melodramática labor mesiánica para salvar a la Humanidad de la mediocridad imperante. Que tenga mucho cuidadito, porque actualemnte baila demasiado cerca de la ciénaga de la mediocridad... y más de una vez ha estado a punto de hundir en ella el tacón.

Las nuevas canciones pueden agruparse por estilos. Varias de ellas, Bloody Mary, Heavy Metal Lover, Electric Chapel o Black Jesus, poseen un espíritu electropop, deudor de Goldfrapp (por poner un ejemplo cercano que todos comprendan), otras cuentan con un aura buenrollista y se centran en la autoayuda como Born This Way, Bad Kids. La electrónica menos mainstream y filogermánica está representada por Scheisse y Goverment Hooker. Americano conformaría una categoría propia, mientras que la vena más Metro, es decir, electrodance, de finales de los noventa, con Cher, Tina Turner y Celine Dion como referencia posee el cuerpo de Marry The Night, Highway Unicorn (Road To Love) y The Edge of Glory. Pura esencia Brian Rawling y Todd Terry. Por último, destacamos lo que hace que Gaga pueda mirar cara a cara a grandes de la música como Elton John, y es que precisamente, él es uno de sus mentores, quien le anima a componer temas como el Speechless de The Fame Monster o el You and I y el Hair de este disco.

Es remarcable que precisamente los sencillos lanzados hasta el momento: Born This Way, Judas y The Edge, son buenos, pero se encuentran a años luz de los demás, mucho más arriesgados, originales y divertidos. Sorprendentes son Scheisse, Goverment Hooker, Bloody Mary (uno de los favoritos de los fans), Bad Kids, Heavy Metal Lover o Electric Chapel. Un sonido industrial, duro, traido directamente desde el underground y la electrónica independiente... Sin ánimo de resultar tópicos, Born This Way es un disco que gana con las escuchas, que, aunque en ocasiones se lo toma demasiado en serio, también es capaz de una ironía impresionante, de pasar de la rudeza a la sensualidad en pocos beats.

Aunque a muchos les sepa a poco, el disco es muy ambicioso, contradictorio, divertido, variado, caótico y sucio, da mil vueltas, sin duda, a los últimos trabajos de Britney Spears (que también nos gusta y mucho, ¡ojo!), Rihanna (puro relleno) o Kylie Minogue. Pese a que resulta irritante el estilo del mexicano Fernando Garibay, demasiado metálico y algo visto, o el trabajo junto a Mutt Lange, rey del heavy metal, en su conjunto, el disco deja un gusto sabroso, penetrante. Hay ecos a Elton John, a Raffaela Carrá, Abba, Michael Bolton, Cher, incluso parece que se inventa himnos ochenteros, y no hay ni rastro de Madonna más allá de Born This Way... La chica ha tomado nota y está delimitando muy bien su territorio. Aunque hay quien asegura que el estribillo de Fashion of His Love es clavadito al de I Wanna Dance With Somebody de Whitney Houston (de quien ha dicho Gaga que sirvió de inspiración mientras componía Born This Way). Vale, sí, Judas es igual que Bad Romance y The Edge of Glory es Song For The Lonely de Cher, pero con momentazos como la sutil Bloody Mary, la generacional y brillante Bad Kids, el perfecto himno que bitches, nerds, jerks, brats y twits estaban esperando, o la sinuosa, sensual, elegante y seductora Heavy Metal Lover, con su estimulante estribillo, vale la pena, pegarle una escucha.

Nos quedamos con: Goverment Hooker, Scheisse, Bloody Mary, Bad Kids, Heavy Metal Lover.