Entre las once propuestas drag hubo variedad pero poca originalidad pues todas tendieron a utilizar remixes muy conocidos y collages sonoros algo pobres. Rihanna, Whitney Houston -imaginamos que por su fallecimientol- y Nicki Minaj fueron las que más sonaron durante la noche, seguidas de Britney y Beyoncé. Madonna sonó marginalmente y divas como Cher o Tina Turner ni asomaron. El house discotequero marcó el ritmo, y es que la mayoría de las drags provenían del mundo de la noche, por lo que es más que comprensible que alguna se trajera su coreo de cada fin de semana en Málaga o Alicante -los dos lugares de donde llegaron más participantes-.Pero también hubo cabida para imitar a los frikis de internet como el Arcarde dame una caza o recordar Eurovisión y sus petardadas una vez más.

Se trataba de una gala de "barrio" -Alcorcón es una ciudad en sí misma- con vocación nacional, tanto por la procedencia de todos los participantes como por la calidad de sus artistas invitados. Es verdad que no es lo mismo traer a David Bisbal o Mónica Naranjo que a José Galisteo y a Rosa, pero ésta última cada vez se cotiza más alto. Su carrera musical se mueve en muchas direcciones: ha probado el pop, el dance, la balada, el soul, y sobre el escenario pese a los típicos tics de fiestas de pueblo como "venga esas palmas y vámonos" es una auténtica "monstrua" y no nos referimos a su peso pues ahora está más delgada y estilizada que nunca. Galisteo sí que es un artista desaprovechado con un físico espectacular y una buena voz. Y es que la elección de las canciones de aquel disco de versiones no le favoreció para nada, esperamos tenerle de vuelta muy pronto.
Resulta que Angélica Leyva, una participante de La Voz, es de Alcorcón así que, aunque su actuación no estaba anunciada, se sumó a la celebración con dos de los temas, con un toque flamenquito que es lo que se le da bien, que había cantado en el programa: el tango Volver y Alegría de vivir.
Fue una noche divertida, un auténtico éxito esta 2ª Gala Drag Queen que inaugura el Carnaval 2013, cuyo público pudo sentirse satisfecho de haber amortizado los diez euros de la entrada. Que tiemblen Tenerife y Las Palmas.
No comments:
Post a Comment