
Monday, 31 October 2011
Express This Way
Saturday, 29 October 2011
Conciertos: Coldplay en madrid
Muchos medios de comunicación han hablado de la megalomanía y el talento de Coldplay para transmitir su emoción al público. Han conseguido llegar al punto de U2, reyes de las macrogiras con macroespectáculos. Aunque su último disco se rinde a los ritmos de baile y las bases abigarradas, sus fans no fallan. Y es que durante la última década han sabido ganarse a los amantes dela música, desde Yellow a Viva la Vida. Una amiga de Musicanismos y reputada periodista que ha pasado por Onda Cero, Radio Sol XXI y W Radio, Lorena Carrillo estuvo allí y nos cuenta su experiencia.
COLDPLAY 26 DE OCTUBRE, LAS VENTAS MADRID, TENDIDO 6, VISIÓN REDUCIDA
Aún sigo preguntándome, por qué Madrid, y no otra ciudad. Supongo que el cariño de Winny Patrol -como la llama mi madre- a Talavera de la Reina tendrá algo que ver...aunque quizás si fuera artista...haría efectivo eso de ponerse el mundo por montera y cantaría sobre el albero de Las Ventas, para sentir el embrujo de la cultura española.
La caza de entradas se la debo a una avispado amigo y cliente de Vodafone, que se hizo con unas por 33 euros “muy apañás” pero que se describían como de Visión Reducida, lo que me angustiaba al no poder ver a mi Chris todo lo que yo quisiera.
Tras un pequeño conflicto con el protocolo de seguridad en la entrada (tuve que tirar un bote de crema de 50€, porque lo consideraron arma arrojadiza), nos dan la pulsera, pelín aparatosa en la que pone Mylo Xiloto. No le doy importancia. Cuando llegamos a nuestro tendido 6, buscamos el hueco perfecto para ver subir a la banda por las escaleras traseras y al menos disfrutar de algunas vistas del escenario principal.
Tras un vídeo introductorio firmado por Anton Corbijn - director escénico de la gira-, que ya podían haber subtitulado (sí, es en esos momentos cuando sientes que tu inglés no está a la altura) le siguió la cuenta atrás.
Y así comenzó la magia de Mylo Xyloto. Juegos de luces sincronizados con la música, sus clásicas mariposas de colores sobrevolaron el cielo de las Ventas, para posarse en las cabezas de fans entregados, enloquecidos, emocionados que intentaban cazarlas cual mosca cojonera. Aún guardo mi primera mariposa del concierto de 2008 en Madrid, pero esta vez no hubo suerte, ninguna quiso posarse sobre mí. La espectacular puesta en escena, con formas geométricas y dibujos de caleidoscopio, interaccionaba con el público. Y entonces descubrí la funcionalidad de las pulserita, y que formaba parte del show, brillaban al golpe de la batería de William Champion. ¡Que emoción!
Las canciones de siempre se fundieron con los nuevos sonidos de Mylo Xiloto, no faltaron Viva La Vida, Yellow, The Scientist, y la emocionante y sincera Fix You. A pesar de la lluvia y el cold supieron darle al Play, y nosotros respondimos bailando sin parar y con varios bis. Dicen que la musica es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo, Coldplay es el acicate perfecto para liberar endorfinas y alcanzar el éxtasis de la felicidad por unos minutos.
La materialista

Esto es lo que diferencia a Madonna de otras divas. Desde el principio había un mensaje inteligente en algunas de sus canciones. Tanto Like a Virgin como Material Girl presentaban dos temas polémicos que siempre han estado expuesto a debate. No estamos proclamando que se trate de la Chomsky o la Naomi Klein del pop, sino que simplemente, sabía dotar de cierto fondo su música de entretenimiento, lo que la enriquece bastante. ¿Qué pueden decir Cher, Mariah Carey, Cyndi Lauper, Christina Aguilera o Britney Spears de esto?
Friday, 28 October 2011
La maldición de Chenoa

La mujer siempre ha conseguido salvar dignamente sus discos gracias a alguna propuesta interesante que sobresalía entre toda la morralla. Por ejemplo, en su primer disco, estaban Atrévete (Mistify) producida por Metro, los mismos del Believe de Cher, o Cuando tú vas, ambos temas muy dignos, pero también contenía Chicas Solas (que es bastante malo aunque a nosotros nos guste) o la insulsa versión del Oye, mar. Su segundo trabajo, uno de los más flojitos, contenía la cabaretera Soy lo que me das (digna) o la potente En tu cruz me clavaste y aberraciones como Profano o Sagrado.


Thursday, 27 October 2011
Amaia de Van Gogh

Wednesday, 26 October 2011
Otro fantástico otoño musical

Muchos se echan las manos a la cabeza al imaginarse cómo puede haberse perpetrado un musical con las canciones de Joaquín Sabina que son cualquier cosa menos susceptibles de ser bailadas y cantadas poniendo cara de musical. Pero es música al fin y al cabo, y sus letras (parte importante en un musical) cuentan historias de desamor, drogas, sexo y perdición. Idóneas para narrar y emocionar al respetable. Por el bulevar de los sueños rotos, 19 días y 500 noches o Y sin embargo contienen grandes dosis dramáticas. El libreto es de David Serrano, autor ya hecho a las lides del libreto gracias a su participación Enamorados Anónimos o en Hoy no me puedo levantar. Así, poco a poco el grupo Drive ha ido creando una nueva manera de hacer musicales a la española con Los 40 Principales detrás que, además de los dos títulos mencionados ha dado a luz En tu fiesta me colé, la version infantil de Hoy no me puedo levantar, El musical de Los 40 Principales o Más de 100 mentiras, que es el título de este curioso musical con música de Sabina que puede disfrutarse en el treatro Rialto de Madrid.
En la misma acera de la misma calle, pero más abajo, reside un nuevo montaje de Hair. Su estreno original en Madrid coincidió con el de Jesucristo Superstar y quedó totalmente eclipsado por la historia de Andrew Llyd Webber y Tim Rice. Este nuevo montaje que ya ha triunfado en Londres y Nueva York, devuelve el espírtiu hippie a la escena madrileña. Ambientado en la norteamérica de mediados de los sesenta, cuenta la historia de varios jóvenes que no quieren vivir la vida bajo las reglas que la sociedad les impone. La producción parece estar a la altura de las producciones de la Gran Vía, pero aunque no lo estuviera, el disfrute está asegurado gracias a su buena música: Aquarius o Let The Sunshine In forman parte del repertorio.
Desde Broadway y el West End también nos llega el musical de Shrek, otro título con el que más de uno se echa las manos a la cabeza. Pero no cabe duda de que se trata de una historia divertida e irreverente, ideal para ser musicada. Se estrenó en Broadway en 2008 y allí sólo permaneció en cartel una temporada para marcharse de gira. Después se estrenó en Londres y en Gdynia (Polonia) llega a Madrid al Teatro Nuevo Apolo, donde pudimos ver la temporada pasada Avenue Q. Además del I'm a Believer, el musical cuenta con canciones nuevas compuestas al estilo clásico de Broadway que recuerdan aWicked (aunque menos emocionante), Spamalot o a Una rubia muy legal (que seguramente llegue pronto a nuestras carteleras).
Aunque ya hablaremos largo y tendido de él, sin duda, la gran apuesta del otoño es El Rey León por muchos motivos. Quizá el más evidente sea que Disney se encuentra detrás de todo esto y que se trata de una de sus mejores historias, grabada a fuego en las neuronas de todos los españoles nacidos entre los ochenta y los noventa. Así, la productora se asegura la asistencia de las familias con niños pequeños y de los adultos que disfrutaron de pequeños en las salas de cine y en los salones de su casa. Se trata también de la misma producción que se ha visto en Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Holanda y Sudáfrica, diridigo por la mísmisima Julie Taymor. La excelente directora se inspira en las máscaras africanas y en el teatro japones para recrear la sabana africana y las criaturas que en ella viven en un colorido y emocionante espectáculo que brilla más allá gracias a la música de Elton John y Hans Zimmer. Lo que no comprendemos es por qué se han vuelto a traducir las canciones de forma que no se puedan cantar mentalmente a la par que los cantantes las interpretan, esto resulta realmente molesto cuando uno pretende meterse de lleno en esta emocionante historia. Para no alargar demasiado el show, se ha eliminado el número de Zazu, titulado The Morning Report. Por suerte, se mantienen, con una traducción brillante, la primera que se hace al castellano, He lives in you y Shadowland compuesta para la versión teatral neoyorquina.
Canción de la semana
Para más inri, la diva ancha de huesos se ha inspirado en la estética que Madonna puso de moda a principios de los noventa con Justify My Love y Erotica, que a su vez, fagocitó de películas de Marilyn Monroe o El Portero de Medianoche de Liliana Cavani.
Tuesday, 25 October 2011
¡Por fin! El trailer de Leñador y la mujer América

Monday, 24 October 2011
Thom Yorke, pa tu casa
Videos de la semana
Rihanna también nos ha sorprendido mucho. Esta modesta cantante no era más que otra "guarrila" más del pop que sabái menear la "caja de la mierda", sin embargo el éxito de Pon de Replay, de Umbrella o Don't Stop the Music lograron elevar su status de estrella mundial intocable. En sus últimos cuatro discos, que publica como churros ha ido sofisticando su imagen, acertando con los colaboracores y creando tendencia. Ahora, a un año de haber editado Only Girl (in the World), Who's That Chick o S&M, lanza We Found Love, una acertadísima colaboración con Calvin Harris que sirve para inagurar su disco Talk That Talk. Un himno que combina los mejores trucos dance actuales con los de los noventa, cuyo videoclip fue grabado en Irlanda. Como si se tratara de una película independiente de bajo coste, Rihanna encarna a una adolescente de extrarradio que se comporta como una auténtica gamberra, una Vicky Pollard negra, cuando va por ahí con su novio. Deja atrás su aspecto de niña buena y modosita y se lanza de lleno a las drogas y el alcohol para dar ejemplo a sus fans menores de catorce años. El video comienza con unas reflexiones en las que Riri pone acento irlandés mientras un piano pone de fondo la nota melancólica. Por un momento creemos que se va a arrancar por Never Ever de All Saints ("A few questions that I need to know..."). La de Barbados se ha puesto las pilas. Cuando parecía que la industria se iba al garete, unas cuantas se mantienen bien sujetas al mástil del buque.
Friday, 21 October 2011
Tuesday, 18 October 2011
Zahara actriz
Monday, 17 October 2011
Prolífica Beyoncé
Otra cosa muy diferente es la calidad de las trabajos que tú, beyoncé, publicas. Algunos de tus videoclips son auténticos coñazos de tres minutos que no sirven para nada, como el que se acaba de lanzar para Love On Top. En él aparece la diva bailando con un nutrido cuerpo de bailarines manfloritas. La primera escena promete gracias a ese look ochentero y esas bonitas vistas, sin embargo, en cuanto se pone el traje de maestra de ceremonias todo se va al garete. Llega el momento de pasar a otra cosa, mariposón.
Pero no todo va mal, claro que no. El video que lanzó hace unas semanas para Countdown es otra cosa... Además de tratarse de una canción estupenda el videoclip consigue mantener el ritmo frenético de la percusión y resultar fresco, divertido y original sin caer en el aburrimiento. El exceso de colores pastel es impagable y esos looks sesenteros que tanto le gustan, le sientan, de maravilla. Enhorabuena Beyoncé.
Sunday, 16 October 2011
We Found Love
Friday, 14 October 2011
Rodaje Marry The Night
Propagaga.com - Shooting "Marry The Night" on top of a roof from Propagaga on Vimeo.
Thursday, 13 October 2011
Canciones de la década
- Suerte o Whenever, wherever, fue la canción que desveló ante los ojos de todo el mundo el exotismo de Shakira, un tema cargado de instrumentos andinos para presentarla como "diva latina de raíces". Una muchacha descalza y con el pelo sucio (aunque rubio), se movia como una contorsionista y cantaba como una auténtica rockera. La canción es optimista y llena de emoción. Además, que una mujer se vanaglorie de tener los pechos pequeños es digno de alabanza.
- Poem to a Horse: Si hay una canción donde Shakira deje su espíritu libre al viento como su cabellera es en este tema. Una canción donde a través de sus curiosas comparaciones Shakira reprocha a su pareja lo mal amante que ha sido y lo libre y viva que se siente ahora. Sin duda alguna una de sus mejores canciones, poco conocida por el gran público.
- La tortura: Se trata de un tema extra-hiper-comercial, pero muy bien compuesto. Muchos dirán que es "mierda-reggaeton", pero supuso un cambio en su carrera, un éxito comercial y un tema bastante redondo, pese a que a los sibaritas no les guste. Nosotros defendemos La Tortura muy por encima de Hips Dont Lie.
- Las de la intuición: La compañía discográfica se resisistía, pero todo todo el mundo clamaba que Las de la intuición se extrajera como sencillo. Y así fue cuando Seat decidió utilizarla en un spot publicitario (como en 2009 hizo con Good Stuff). Aunque no lo parezca es un auténtico tema dance producido por Rick Rubin (gurú del heavy metal)con una de las letras más ininteligibles de su repertorio y su videoclip, dirigido por Jaume Delaiguana es una auténtica aberración.
- Men in this Town: Sin duda la mejor canción de She Wolf/Loba, el penúltimo disco de Shakira, donde su discográfica pretendía convertirla en una diva electro-pop. Epic records sacó su artillería pesada y comercial, y juntó a la colombiana con Pharrell Williams para conseguir un concepto sonoro actual, latino y divertido. Sin embargo, la canción que más destacaba,a demás de Loba, era men In This Town, un tema dance que rompía esquemas. Producido por Hill Endicott combina lo mejor de la casa Metro (Believe, I Will Love Again) con un electro-pop salvaje donde Shakira sí que se comporta como una verdadera cabra tirolesa y su voz es distorsionada como nunca. La letra, sobre una chica en celo, completamente desesperada, que no encuentra un hombre en condiciones ("¿todos huyeron cuando venía?") por Los Ángeles, redondean la jugada.
¿Con cuál te quedas? ¿Consideras que hemos elegido mal? Háznoslo saber.
Wednesday, 12 October 2011
Canciones de la década

Dos de esos temas pertenecen a Amaral. Nuestras propuestas de hoy son:
- Cómo hablar, perteneciente a su segundo disco Una pequeña parte del mundo que es del año 2000 (por ahora contamos también con ese año para la lista).
- Perdóname, perteneciente a su anterior disco Gato Negro- Dragón Rojo, uno de sus trabajos más dignos y completos y uno de los videoclips más elegantes y dramáticos del dúo.
Sin habérnoslo propuesto hemos seleccionado un tema de sus comienzos, cuando empezan a despuntar como banda para el gran público y un tema de su momento culminante de popularidad, cuando consiguieron llenar el Palacio de los Deportes de Madrid con un espectáculo a la altura de las grandes figuras.
Tuesday, 11 October 2011
Canción de la semana

Saturday, 8 October 2011
La gente está mu loca
Friday, 7 October 2011

Hace poco Vh1 publicaba su lista con las 100 mejores canciones de la última década.Sin embargo, desde MUSICANISMOS queremos crear nuestra propia lista por lo que os pedimos vuestra colaboración para confeccionar un TOP 100 con los mejores temas a nivel mundial, con temas en castellano, francés, inglés, italiano, portugués, alemán, ruso, checo, valón, neerlandés, afrikaans, sueco, noruego, catalán, vasco, gallego, chino, taiwanés, coreano, chino, etc., etc., etc.
Tony Bennett: Duets II

En su primer disco de duetos (2006) ya sorprendió al escoger artistas jóvenes como Juanes, John Legend o Dixie Chicks, sin embargo el resto de colaboradores, aunque de primer nivel, eran más previsibles: Barbra Streisand, James Taylor, Paul McCartney, Elton John, Billy Joel, Stevie Wonder, Elvis Costello, Celine Dion o Diana Krall. Quizá por eso en Duets II, publicado cinco años después, sólo encontramos a K.D. Lang, Willie Nelson, Aretha Franklin o Natalie Cole, como bastiones de la vieja guardia.


Además del de Gaga, donde la chica despliega todo su talento para acallar bocas (la canción también la interpretó Madonna en 1993 con Anthony Kiedis de Red Hot Chilli Peppers en una actuación bastante penosa), nos inquieta el dueto de Benett con Mariah Carey. La canción se titula When Do The Bells Ring For Me y es un claro ejemplo de la decadencia vocal de Maraya. Nos da mucha pena porque es el símbolo de una cruel explotación de sus cuerdas vocales debido a una ambición artística y económica como no hay otras... Sin embargo sabemos que, incluso así, Mariah sabe cómo dar con los mejores temas para resultar popular y triunfar en las listas. Por eso y por lo que ha sido durante casi 20 años, Tony se acuerda de ella. Sin duda, discos como Duets II nos alegran la existencia, aunque las versiones sean poco imaginativas y suenen a hilo musical de Starbucks, pero nos agrada que la mezcla de artistas y estilos resulte exitosa.
Thursday, 6 October 2011
Vh1: Lo mejor de los 00




Ahora nos toca a nosotros... ¿cómo sería la lista de Musicanismos?
Escucha la lista en Spotify: Vh1 Top 100 songs frome the 00's
100 Sisqó – “Thong Song”
99 Carrie Underwood “Before He Cheats”
98 3 Doors Down “Kryptonite”
97 Shaggy “It Wasn’t Me”
96 Pussycat Dolls (Feat. Busta Rhymes) “Don’t Cha”
95 James Blunt – “You’re Beautiful”
94 Daughtry – “It’s Not Over”
93 OK Go – “Here It Goes Again”
92 Flo Rida (Feat. T-Pain) – “Low”
91 Creed – “With Arms Wide Open”
90 Mystikal – “Shake Ya Ass”
89 M.I.A. – “Paper Planes”
88 Fountains of Wayne – “Stacy’s Mom”
87 The Darkness – “I Believe in a Thing Called Love”
86 Aerosmith – “Jaded”
85 Macy Gray – “I Try”
84 Linkin Park – “In the End”
83 D’Angelo – “Untitled (How Does It Feel)”
82 Matchbox Twenty – “Unwell”
81 Bruce Springsteen – “The Rising”
80 Lil Jon & the East Side Boyz (Feat. Ying Yang Twins) – “Get Low”
79 Enrique Iglesias – “Hero”
78 Plain White T’s – “Hey There Delilah”
77 Nickelback – “How You Remind Me”
76 T.I. ft Rihanna – “Live Your Life”
77 Gavin DeGraw – “I Don’t Want to Be”
74 Chamillionaire (Feat. Krayzie Bone) – “Ridin’”
73 Nelly Furtado (Feat. Timbaland) – “Promiscuous”
72 Jet – “Are You Gonna Be My Girl”
71 Colbie Caillat – “Bubbly”
70 Chris Brown (Feat. Juelz Santana) – “Run It!”
69 Evanescence – “Bring Me to Life”
68 Ludacris (Feat. Shawnna) – “Stand Up”
67 Leona Lewis – “Bleeding Love”
66 Snoop Dogg (Feat. Pharrell) – “Drop It Like It’s Hot”
65 Aaliyah – “Try Again”
64 Jennifer Lopez (Feat. Ja Rule) – “I’m Real (Murder Remix)”
63 Andrew W.K. – “Party Hard”
62 Avril Lavigne – “Complicated”
61 Kelis – “Milkshake”
60 Ke$ha – “Tik Tok”
59 Justin Timberlake – “Cry Me a River”
58 Jason Mraz – “I’m Yours”
57 Mary J. Blige – “Family Affair”
56 DMX – “Party Up (Up In Here)”
55 The Killers – “Mr. Brightside”
54 Norah Jones – “Don’t Know Why”
53 Blink-182 – “All the Small Things”
52 Shakira (Feat. Wyclef) – “Hips Don’t Lie”
51 Natasha Bedingfield – “Pocketful of Sunshine”
50 Taylor Swift – “You Belong With Me”
49 Lady Gaga – “Bad Romance”
48 Kings Of Leon – “Sex On Fire”
47 Christina Aguilera, Lil’ Kim, Mya, Pink – “Lady Marmalade”
46 Kid Rock & Sheryl Crow – “Picture”
45 Eve (Feat. Gwen Stefani) – “Let Me Blow Ya Mind”
44 Red Hot Chili Peppers – “Californication”
43 Katy Perry – “I Kissed A Girl”
42 Train – “Drops Of Jupiter (Tell Me)”
41 R. Kelly – “Trapped In The Closet”
40 Fall Out Boy – “Sugar, We’re Goin Down”
39 Adele – “Chasing Pavements”
38 Miley Cyrus – “Party In The U.S.A.”
37 Britney Spears – “Oops! … I Did It Again”
36 *NSYNC – “Bye Bye Bye”
35 John Mayer – “Daughters”
34 Janet Jackson – “All For You”
33 Johnny Cash – “Hurt”
32 Maroon 5 – “This Love”
31 Amy Winehouse – “Rehab”
30 Gwen Stefani – “Hollaback Girl”
29 Foo Fighters – “Best Of You”
28 Madonna – “Music”
27 Usher (Feat. Lil Jon and Ludacris) – “Yeah!”
26 The White Stripes – “Seven Nation Army”
25 Nelly – “Hot in Herre”
24 Missy Elliott – “Get Ur Freak On”
23 Pink – “Get the Party Started”
22 Alicia Keys – “Fallin’”
21 Jay-Z – “99 Problems”
20 Britney Spears – “Toxic”
19 Destiny’s Child – “Bootylicious”
18 Christina Aguilera – “Beautiful”
17 Coldplay – “Clocks”
16 Beyoncé – “Single Ladies (Put A Ring On It)”
15 U2 – “Beautiful Day”
14 Gnarls Barkley – “Crazy”
13 Green Day – “American Idiot”
12 Black Eyed Peas – “I Gotta Feeling”
11 Rihanna (Feat. Jay-Z) – “Umbrella”
10 50 Cent – “In Da Club”
09 Mariah Carey – “We Belong Together”
08 Jay-Z (Feat. Alicia Keys) – “Empire State Of Mind”
07 Justin Timberlake (Feat Timbaland) – “SexyBack”
06 Kanye West (Feat. Jamie Foxx) – “Gold Digger”
05 Kelly Clarkson – “Since U Been Gone”
04 Eminem – “Lose Yourself”
03 Lady Gaga – “Poker Face”
02 OutKast – “Hey Ya!”
01 Beyoncé (Feat. Jay-Z) – “Crazy In Love”
Wednesday, 5 October 2011
Shake It Out
Shakira en Rock in Río Brasil
Te dejo Madrid
Si te vas
Whenever, whenever
Inevitable
Nothing else matters
Despedida
Gypsy
Tortura
Ciega, sordomuda
Sale el sol
Las de la intuición
Loca
She wolf
Ojos así
País tropical
Hips Don't Lie
Waka waka
Tuesday, 4 October 2011

Hace poco Vh1 publicaba su lista con las 100 mejores canciones de la última década. Muy pronto hablaremos de ella y analizaremos cada uno de los cien elegidos, sin embargo, desde MUSICANISMOS queremos crear nuestra propia lista por lo que os pedimos vuestra colaboración para confeccionar un TOP 100 con los mejores temas a nivel mundial, con temas en castellano, francés, inglés, italiano, portugués, alemán, ruso, checo, valón, neerlandés, afrikaans, sueco, noruego, catalán, vasco, gallego, chino, taiwanés, coreano, chino, etc., etc., etc.
Concierto tributo al Rey del Pop

Es una pena que a algo más de dos años del fallecimiento de Michael, no se haya organizado un concierto multitudinario en el que todas las grandes estrellas participen para rendirle tributo. Un concierto ideal contaría con, por ejemplo, Madonna, Prince, Janet Jackson, Britney Spears, Aerosmith, Paul McCartney, Aretha Franklin, Diana Ross, Andre 3000, Mariah Carey, Jermaine Dupri, Justin Timberlake, Areosmith, Santana, Akon, R. Kelly, Toni Braxton, Beyoncé, Kelly Rowland, Kanye West, Jay-Z, Coldplay, U2, Black Eyed Peas, Anastacia, Mary J. Blige, Shakira, Rihanna, Kid Rock, Alanis Morissette, Jennifer Lopez, Cher, Rolling Stones, Tina Turner, Nelly, Pink, Alicia Keys, 50 Cents, Foo Fighters, Ludacris o por supuesto, Lady Gag. Sería un espectáculo tan importante como los Live Aid o los Live 8 y mucho más emotivo. Sin duda, porque él se lo merece.

Nuestras entrevistas

Miranda!: Tuvimos la oportunidad de charlar con ellos gracias al lanzamiento de su último álbum Es Imposible! La verdad es que son divertidos, pero cuando se les entrevista, se ponen demasiado serios.

Daniel Merriweather: el pobre muchacho ha pasado sin pena ni gloria por estos lares... Se suponía que sería una versión masculina de Amy Winehouse con un toque romántico, un toque gamberro que mezclaba el soul, el pop, el jazz y el hip-hop. Para ello trabajó con su amigo Mark Ronson, hicieron algunos temas interesantes, pero no cuajaron más allá de las islas británicas. Nosotros pudimos hablar con él, y resultó bastante interesante.

Labuat: Virginia siempre nos ha parecido un personaje insulso y antipático. La entrevistamos con ese primer disco en el que cantaba aquello de "Soy de aire, soy de agua". Ahora se ha pasado al inglés y va de rollo alternativa-cool. Ésto fue lo que nos contó tras su salida de la academia.

Álex Ubago: Nos cuesta reconocerlo en público, pero Álex Ubago es uno de nuestros ídolos de juventud... Con su primer disco ¿Qué pides tú? llorábamos viviendo nuestros amores adolescentes. Pero el muchacho ya está un poco de capa caída. Ahora comienza un proyecto con otros dos músicos. Esperamos que le vaya bien. Musicanismos pudo entrevistarle cuando lanzó, en 2009, su último disco de estudio Calle Ilusión

LAURA PAUSINI(Primera parte, segunda parte): Si de algo puede jactarse Musicanismos es de haber podido charlar con La Pausini, aunque fuera telefónicamente, para que nos contara cosas cosbre su nuevo disco, Primavera anticipada. Es un encanto y se enrolla que da gusto. Ahora planea su regreso de manera muy sonada... Seguramente volveremos a hablar con ella.
Nena Daconte: sólo han publicado dos discos juntos, y les ha bastado para dar con el himno perfecto. Tenía tanto que darte es una canción universal, buenrollista, divertida y nostálgica... vamos un I Will Survive a la española. tanto es así que hasta a fangoria le ha gustado el tema y lo cantaba en su gira Absolutamente. Nos contaron algunos secretos de aquel Retales de carnaval.
Monday, 3 October 2011
The Inmortal

The Inmortal World Tour, es un espectáculo que fusiona el mundo del Rey del Pop con las esencias del Circo del Sol. Así, el espectador se traslada a los mundos de los videoclips y los conciertos de Micheal a través de las acrobacias, las coreografías y los inconfundibles disfraces de Cirque du Soleil. Estamos seguros de que será un show único que posiblemente emocionará tanto a quienes no eran seguidores de Michael como a los fanáticos más acérrimos. Mientras se anuncian fechas para España, aquí tenemos mucho de lo que disfrutar porque son tres los musicales que se estrenan ahora por aquí: Shrek, Más de cien mentiras y por supuesto, y por fin, EL REY LEÓN.
Saturday, 1 October 2011
Backstabber, el video
El video es una auténtica sobrada para el mundo del pop. La pobre, tiene que bajarse de un cochazo deportivo de chungos para hacer una llamada en una cabina (se ha quedado sin saldo en el movil o algo así). Ella, como siempre sale vestida como una auténtica puta/travesti que se recorre los peores antros de Los Ángeles donde se encuentra con un montón de jovencitos travestidosm un delicioso y delirante guiño al mundo manflorita. Nunca un video de bajo presupuesto ha sido tan impresionante.